Quizás necesitas un cambio de aires
- Sergio Belver
- 12 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Me toca empezar a pensar en volver mañana a la rutina, de la cual no me puedo quejar, porque me deja tener bastante tiempo para mí y para que surjan ideas nuevas de no se sabe dónde. Una rutina, que, aconsejado por amigos y familia, decidí probar y no habrá día en que no sé lo agradezca desde luego.
Me voy a centrar en el tema del que quiero hablaros hoy. Hoy vamos a hablar del estrés y de como repercute eso en el desarrollo de cada persona.
Bien, quiero empezar con una historia que vamos a decir que no es real, aunque afecta a un 99% de los seres humanos de la Tierra. Llamemos a nuestro protagonista Juan. Comencemos.

Juan ha empezado su primer día en el trabajo. No conoce a nadie, pero con su facilidad para hacer amigos, no lo tendrá complicado. Juan conoce a su jefe y se sorprende porque parece majo y flexible, cosa que le extraña pero le da igual. Juan se siente bien porque le dan trabajo que hacer y él se siente incluido en la empresa porque le tratan como a todos.
Pasan los días y Juan ve como confían en él, y le dan más trabajo que llevar a cabo. Juan se siente bien, porque le otorgan responsabilidad.
Juan lleva un mes y medio, y aunque le gusta que le den trabajo, hay días que llega a casa y tiene que seguir realizando tareas para la empresa. A Juan eso no le hace gracia, pero tiene que continuar.
Juan discute con su jefe y sus compañeros porque no entiende como puede ser que cada día tenga que hacer más y más, mientras sus compañeros no hacen ni la mitad. La empresa gana un 60% gracias a él, y solo recibe más y más trabajo.
Juan está harto y se plantea dejar la empresa.
JUAN NECESITA UN CAMBIO DE AIRES.
En resumen, y para que hayáis entendido de lo que va este post, quiero deciros que cuándo no podáis más con algo, deberías tomaros un tiempo de descanso de ello.
Debéis poder decir aquello de "Que se pare el mundo, que yo me bajo".
Porque si no lo hacéis, cuando peor estáis, puede que acabe peor y os hundáis.
Quiero que pienses en ello, y que me dejes en los comentarios, si en algún momento te has sentido así y que has decidido hacer por ti y por solucionarlo.
Comments