top of page

5 secretos a voces para tener un buen día

  • Sergio Belver
  • 21 jun 2016
  • 4 Min. de lectura

Sabéis los que me vais leyendo que a mi me gusta siempre tener un día de la semana para recomendar un hábito, un modo de vida o una nueva rutina. En esta ocasión, os voy a hablar de los 5 secretos a voces más difundidos entre la población mundial, para conseguir tener un buen día.

Debemos empezar hablando y definiendo en concreto, lo que es para nosotros, tener un buen día. En mi caso, es que nada salga mal, y si sale por lo que sea, pues se aprende de ello y se mejora. Otras personas llamarán tener un buen día a que nadie les moleste, a que hayan pasado una jornada de trabajo relajada y acontecimientos por el estilo. Muchas veces, hablamos de que tenemos un buen día, cuando menos estrés sentimos, por aquello de vivir en la sociedad del agobio.

Es importante distinguir estos pequeños secretos que os voy a contar, de rutinas o hábitos a seguir, aunque en realidad lo sean en sí mismos.

Despertar pronto

A menudo, no nos hacemos a la idea de que despertarse pronto, con las ojeras bien cargadas y tenerse que tomar un café para ser persona, sea bueno. A ver, no nos vamos a engañar a nosotros mismos diciendo que sí, porque sería mentira sin duda. Pero se nota. Y eso es lo más importante, darte una ducha fría o templada, desperezarte y salir fresco para lo que te venga en el día, que es total y absolutamente impredecible.

En día de diario, antes de ir al trabajo, me gusta hacer este proceso, y así encaro el día de mucho mejor ánimo, con la mente despierta y las pestañas bien abiertas tras haber descansado bien. En otro artículo, hablaremos del descanso, que es un tema que sigue suscitando polémica, porque unos dicen que con dormir las horas suficientes ya está bien y otros, que hay que dormir un mínimo. Yo soy de los que piensan que la virtud está en el término medio

Cargarte de energías positivas

Lo sé, esto a menudo lo hacemos y llega el tonto de turno a echárnoslas abajo. Pero de nosotros depende tomarlo a broma y no hacerle caso, o dejar que nos haga el día peor. A menudo, estos envidiosos y celosos con patas, porque no son más que eso, intentarán desprestigiarte por lo que haces, lo que vistes o tu forma de ser. No te preocupes, el que protesta por algo, es el que fracasa siempre.

Es importante afrontar cualquier momento de nuestra vida con entereza, relajación y tranquilidad, porque si el estrés llega, nuestro esfuerzo queda sepultado en la nada, esperando a hundirte. Y no, nadie quiere eso, ni en una película siquiera por mucho giro de guión que se pueda hacer después.

Sonríe, y que el día siga su curso cumpliendo los objetivos que te hayas propuesto.

Leer más

Es interesante y triste a la vez, ver como se consume cada vez menos literatura. Ya sea en forma de libros, artículos o folletos, el hábito de leer se está perdiendo entre la población mundial y es una verdadera pena. Aunque muchos escritores siguen creando sus piezas, cada vez hay menos gente que las lee. Depende del país por supuesto, pero en general, todo se ha sustituido por contenidos tecnológicos y digitales.

Para mi, como humano, es sumamente necesario saber la historia de mis antepasados, sus lenguas y sus culturas, para ver como hemos retrocedido en cuanto libertades o derechos y avanzado en tecnología. Pero también es indispensable que todos aquellos que dicen ser seres humanos, aprendan nuevos lenguajes, sistemas de creación, y sobre todo que sepan algo del mundo en el que viven, porque si no daremos a los gobiernos lo que quieren, que es ciudadanos tontos y callados, aceptando todo lo que les venga. Y como decían en una película de mis preferidas (Fahrenheit 451), la lectura es lo que hace que el pueblo conozca de lo que le hablan sus gobiernos y que no acepte todo sin protestar.

Leer a la inteligencia, es lo mismo que unas tijeras para un peluquero, imprescindible.

Decir no

Otro de los que para mi son secretos a voces, es este. No os tengo que contar historia ninguna acerca de este punto, ¿cuántas veces habéis aceptado algo cuando no lo queríais?, ¿cuántas veces os ha pasado que no estabais de acuerdo en un tema concreto y por no discutir, habéis dicho que sí?, ¿cuántas veces habéis deseado no ir a un lugar donde no queríais estar y habéis dicho que sí por no dejar sola a vuestra amiga?

Aprender a decir no, es para mí, como hacer palomitas. Esperas hasta que todas se hagan, y cuando una no se hace la vuelves a hacer para poder comerlas todas. A lo que voy es, que si tú eres la persona que come la palomita, ¿ibas a tirar una de ellas porque no se hubiera hecho la primera vez? En mi caso, ya te digo yo que no. Esto es lo mismo, no digas que sí a eventos de tu vida en los que sepas que no vas a sentirte cómodo, porque aunque la incomodidad te genera adrenalina por lo desconocido de la situación, muchas veces acaba por hacerte sentir mal cuando podrías haberlo evitado diciendo NO.

Moverte

Esto ya no es que sea un secreto a voces, es que hasta los dibujos animados hablan de ello. Con la expresión "Moverte" no sólo me refiero a la actividad física, sino a literalmente hacerlo. Si quieres tener un buen día y cumplir tus objetivos diarios, necesitas estar en constante "para aquí, para allá" que obviamente te sirva para algo, y en última instancia, que pueda venirle bien a alguien también por supuesto.

A partir de este día en el que lees esto, debería hacerlo, porque las oportunidades no llegan de la nada, si no del esfuerzo de cada día, de tu trabajo y de esa pizca de "suerte" llamada no arrojar nunca la toalla.

Espero que este blog sirva a mucha gente, a ver la vida de otra forma, a disfrutar de sí mismos, y a sonreír en sitios públicos sin razón alguno. Solo porque quieres y te sientes bien.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page