Una ruptura en la vieja Europa
- Sergio Belver
- 24 jun 2016
- 2 Min. de lectura
Este artículo no va a estar orientado hacia lo político ni lo económico directamente, puesto que no soy ni mucho menos un experto en este tipo de temas.
Voy a evaluar, lo que para mí es producto del envejecimiento de Europa en la época actual. El continente se ha hecho mayor y se ha quedado anticuado, ya ni siquiera tiene el esplendor de épocas pasadas y las mentes han cambiado, sobre todo las más jóvenes. Por lo que he leído, curiosamente los jóvenes han sido de los más interesados, en su gran mayoría, en permanecer en la UE. Por tanto, está claro que ha sucedido como en España en las elecciones: la población más envejecida, ha dado lugar al resultado de esta votación.
A mí, como español realmente no me importa la decisión que hayan tomado, lo que me interesa es que han hablado y se ha llegado a un resultado totalmente democrático supongo. Es triste desde luego, que Reino Unido abandone el continente del que ha formado parte durante años, pero es fruto de la tradición.

A nivel económico, como no iba a ser de otra manera, las bolsas mundiales y los capitales extranjeros, han sufrido pérdidas como en cualquier proceso de división de una organización. Es necesario, que los mandatarios de todos los países que siguen formando la UE, tengan en cuenta este proceso, y sepan que es necesario que los ciudadanos de cada país se sientan conforme con las políticas que llevan a cabo sus gobiernos. Lo pueden llamar populismo y como quieran, pero la votación ha desembocado en separación. Por supuesto, este proceso se va a alargar a lo largo de los años y ni mucho menos se producirá inmediatamente.
Pero a nivel humano, para mí no cambia nada que una persona decide separarse de tu continente, solo me interesa que esa persona siga siendo mi amigo, no sé si me entendéis a lo que me refiero. Las políticas y las votaciones, no cambiarán las amistades, pero si obviamente el terreno económico. Deseo suerte al país, y que les vaya todo bien en esta nueva andadura.
DIcho esto, solo quería redactar este artículo por el hecho de que si un país decide separarse de un continente en el que ha estado unos 40 años...es porque las viejas políticas, están siendo arrasadas por las nuevas mentes, y repito de nuevo, eso no tiene porque desembocar en algo malo, si se sabe llevar por el buen camino.
Comments