top of page

Lo importante es la decisión

  • Sergio Belver
  • 1 jul 2016
  • 2 Min. de lectura

Tras unos días sin subir ningún post, vuelvo con el que es últimamente uno de los posts más comentados y difundidos entre las personas que conozco. Me refiero a la toma de decisiones y si condicionan el futuro o no.

Bien, antes de empezar hay que situar de lo que estamos hablando. Como siempre, voy a usar un ejemplo bastante ilustrativo que es el siguiente: una persona va a una entrevista de trabajo, habla con los que pueden ser sus futuros compañeros o jefe y luego, tras terminar la entrevista tiene que decidir (aunque no suele ser así) que quiere hacer, si elegir el trabajo o seguir buscando. Esa persona necesita el trabajo, pero tiene que valorar otra serie de aspectos tan importantes como el crecimiento personal, la productividad y el ánimo en el que se encuentra para llevar a cabo ciertos proyectos que le pueden hacer avanzar hacia delante y tener cubierto su futuro.

En estas ocasiones, nos solemos cegar con el hecho de tener trabajo, y olvidamos puntos tan importantes como la satisfacción personal que nos pueda reportar. En la cultura del egoísmo, somos como buitres carroñeros que no saben pensar por ellos solos. Seguimos al rebaño del trabajo de oficina, minando así nuestras ganas y sintiéndonos cada vez más prescindibles. Es la cultura del miedo, a perder el trabajo o no dar lo suficiente porque no te llene realmente lo que haces, pero al mismo tiempo porque si pierdes el trabajo, piensas que ya no encontrarás nada más.

Me parece que eso es un error, porque siempre hay una salida para todo. En la mayoría de los casos es algo tan complicado que ver una alternativa al obstáculo se hace casi imposible...hasta que la encuentras y sigues adelante. Desde mi punto de vista, dejar algo no es un error, porque has tomado la decisión de hacerlo, eligiendo un futuro que te traerá seguro nuevas aventuras desconocidas. Y para mí, eso es lo bonito de la vida, la incomodidad que sientas al salir de la rutina, de lo común. La adrenalina que provoca lo extraño para nosotros es lo que hace que podamos mover montañas. Recordad, "La fe mueve montañas".

Creer por tanto en uno mismo y aceptar lo que eres, te da una ventaja competitiva respecto a otras personas que vagan por el mundo sin un rumbo fijo, dejándose arrastrar por aquellos mediocres que dicen ser genios. Tener personalidad y saber lo que quieres hacer en cada momento, hace que puedas superar obstáculos que antes te parecían más grandes, y que ahora solo son minúsculas colinas que puedes subir a cuatro patas para ver los problemas desde la visión de un niño, haciendo que sean más producto de un juego, que de la vida real.

Para mí, eso es creer en uno mismo y es como deberíamos actuar siempre frente a un problema que nos pueda surgir.

Me gustaría saber, como hacéis vosotros para solucionar un problema cuando lo tenéis, y si creéis que es importante ser decidido a la hora de elegir un camino.

 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page