top of page

5 formas de crear nuevas ideas

  • Sergio Belver
  • 15 ago 2016
  • 3 Min. de lectura

Hoy en día festivo ando por aquí escribiendo un post que puede ser útil para todos aquellos creativos que se encuentren en una fase de crisis de ideas, donde necesiten una segunda opinión para desarrollar nuevos proyectos. Antes de empezar creo que hay que hacerse tres preguntas:

1. ¿Quién eres?

2. ¿Qué quieres crear?

3. ¿Hacia donde quieres avanzar?

El primer punto es muy sencillo de entender, porque tienes que analizarte a ti como persona creativa, viendo tus puntos fuertes y potenciándolos todo lo que puedas, al mismo tiempo que trabajas en mejorar los débiles, que en la mayoría de los casos, suelen no tener nunca fin.

El segundo punto es lo que quieres hacer con tus ideas, como ordenarlas para darle forma y crear algo bonito y de lo que te sientes orgulloso. Para mí, si lo que he hecho me gusta, tengo claro que a otras cuantas personas también lo hará seguro. No sé a cuántas pero realmente me llena que sea una persona la que decida incluirme dentro de su tiempo de descanso por así decirlo.

El tercer punto es sumamente importante, porque decide el camino que vas a tomar y las dificultades que tendrás que hacer frente. Para un diseñador gráfico, sus mayores problemas residirán en el "no es suficiente" del que os hablaré en un post próximo que estoy ya redactando. Para un director de cine, y por la experiencia que he podido tener al realizar cortos, sus pesadillas pasan porque sea aburrida la peli o que el final no convenza (lo que suele pasar en repetidas ocasiones).

A partir de este momento y con estas preguntas respondidas vamos a proceder a contaros cuáles son los métodos más eficaces que yo he podido encontrar para pensar en nuevas ideas y tener la mente fresca.

1. Brainstorm o tormenta de ideas. Es mi método preferido a la hora de crear nuevos proyectos, me ayuda a esquematizar y sobre todo me facilita mucho el trabajo, porque veo de forma muy visual como tengo que unir los puntos para crear algo bonito

2. Conversación con amigos. Mi segundo método preferido y es que nunca sabes cuándo te va a poder surgir una nueva idea en una situación tan tranquila como puede ser un viaje con amigos o tomando unas cervezas entre risas. Además si te rodeas de gente creativa, tienes un alto porcentaje de conseguir crear un proyecto mucho más hermoso.

3. Tumbarte en la cama con la luz apagada. Este método se puede cambiar por otro perfectamente aunque a mí me funciona. Mi cabeza siempre está funcionando como si de unos engranajes de reloj se tratase. Antes pensaba en algo y no lo apuntaba como hago ahora, y es un error porque a la mañana siguiente siempre se te olvida.

4. Una ducha FRÍA. Es doloroso sobre todo en invierno hacerlo, pero empezar cada mañana así hace que estés fresco y despierto y que el día no se te haga tan largo porque como tienes frío, no te duermes y tu cabeza ha pasado de no poder ni pensar a tener que afrontar el día.

5. Identifica que es lo que más odias y haz justo lo contrario. Este punto más que una nueva forma de encontrar ideas, tiene que ver con el camino que decides elegir. Muchas veces nos ocurre que somos malos en algo y lo acabamos odiando sin antes intentar mejorar en ello. Si trabajas y te esfuerzas, no podrás ser el mejor en ese aspecto, pero podrás tener unas bases de conocimiento básicas que te servirán para poder desarrollar todo tu potencial.

Creo que son los fundamentos para encarar crisis de ideas que debéis de seguir porque si a mi me han funcionado, considero que a cualquier otra persona puede también hacerlo. Al fin y al cabo no perdemos nada en intentarlo.


 
 
 

Comentários


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page