Hazte estas preguntas a diario
- Sergio Belver
- 26 ago 2016
- 3 Min. de lectura
Hay una serie de preguntas que debes hacerte a diario para avanzar como profesional y sobre todo de manera personal. Estas te guían hacia dónde quieres llegar y te hacen ser mejor cada día para cumplir tus metas. Vamos a denominar a estas preguntas con el sujeto "algo", refiriéndonos a proyectos o nuevos hábitos.

1. ¿Cuánto tiempo llevo con ese algo?
Es muy sencillo y muy interesante como en función del tiempo que dediquemos a algo estamos haciendo ver que nos llama la atención. Puede ser en relaciones de pareja, nuevos hobbies o años de trabajo en un mismo lugar porque nos sentimos cómodos, aunque para mi la comodidad restringe un poco la idea de ponerte retos y superar obstáculos cada día.
Cuanto más tiempo pases con algo, más mejorarás en ello y por tanto es algo que podrás incluir en tu currículum de vida y de nuevos descubrimientos que te llevarán lejos.
2. ¿Cuánto de importante es un cambio en mi vida?
Este punto para mí es clave a la hora de pasar de una mala racha a crecer como persona. Necesitas ponerte nuevos retos, tener algo que te haga levantarte cada mañana y eso solo se consigue poco a poco siendo constante y repitiendo el proceso cada día.
No es sencillo porque exige tomar una decisión en tu vida bastante importante, teniendo que dejar atrás familia o amigos y viéndote obligado a descubrir nuevas vías hacia la felicidad absoluta. Ese carpe diem que todos se tatúan es realmente importante en la vida. Futuro y pasado son enseñanzas para la vida y el presente es donde te juegas todo al final.
3. ¿Cómo me siento al pensar en ese algo?
Si te sientes orgulloso de ver el progreso que has ido haciendo es que ese algo te encanta y te motiva a seguir con ello. Si por el contrario sientes agobio y ansiedad o que no puedes con ello, primero sigue intentándolo y segundo, si ves que ya no te sirve, corta con ello.
Sin duda alguna las emociones, suponen un gran efecto en las personas, en su rutina diaria y en su estado de ánimo. Una persona inspirada tendrás más a menudo momentos de felicidad pero tendrá que hacer frente al agobio por crisis creativas en las que no sepa qué hacer nuevo. Aquí la clave está en respirar fuerte y entender que todo contenido creado por ti ya va a gustar a alguien, por muy pequeño que sea el número de personas, ya estás consiguiendo enganchar a un determinado público.
4. ¿Sigo el camino por intuición o lo dejo por miedo?
Mi abuela decía que tienes que ser lo suficientemente loco en tu vida como para tener al miedo como amigo siempre. Tenemos que mantenernos fuertes siempre, porque ese miedo que sentimos lo proyectamos nosotros, lo creamos desde las inseguridades de nuestro corazón.
Si seguimos un camino, no debemos arrepentirnos nunca de la decisión tomada. El miedo es el obstáculo más grande que tendremos que superar, somos nosotros mismos los que nos frenamos antes de intentarlo siquiera. Actuemos con la intuición por delante, por instinto y luego sigamos el camino esperando a hacerle frente con adrenalina a aquel miedo que se quiera oponer a nosotros.
5. ¿Tiene que ver ese algo con mis mayores sueños?
Este paso es más bien opcional pero es obvio que si unimos los puntos, crearemos un bonito círculo u obra maestra. Es fácil de entender porque lo que nosotros somos es puntos unidos que crean una persona. Esos puntos son los defectos, los sueños, los miedos o las emociones, esos puntos son los que nos permiten poco a poco crecer como persona y desarrollar nuevas ideas que sorprendan a mucha gente, porque lo que tenemos dentro es tan único, como una bonita rosa o unos bosques llenos de color.
Si podemos hacer que nuestros hobbies tengan que ver con nuestros sueños, supondrá una gran ventaja competitiva contra nosotros mismos que al final es contra quien debemos luchar. Contra nuestros miedos e inseguridades, para ser mejor.
Tengo muchas más preguntas que podéis haceros a diario, pero creo que las dejaré para más adelante en otro post. Espero que empecéis a haceroslas en esos momentos de bajos ánimos en los que dudéis sobre una decisión que tomar.
Comments