top of page

Prueba estos 10 hábitos y cambia tu vida

  • Sergio Belver
  • 12 sept 2016
  • 4 Min. de lectura

El post de hoy es uno de esos muchos que llevaba teniendo en la cabeza desde que empecé a crear este blog, pero no quería escribirlo hasta que no supiera que podría cambiar realmente el destino y las ganas de vivir de alguien.

Ahora lo sé, considero que por el poder que tiene la comunicación en Internet hoy en día, sin saberlo muy bien podemos estar ayudando a una persona que viva a kilómetros de nosotros, que no nos conozca y que se interese por lo que pensamos. No os hablo de ningún tipo de acosador ni nada por el estilo tranquilos. Tenemos la habilidad de poder ayudar, y no debemos desaprovecharla nunca, porque podemos hacer sonreír a alguien, motivarle y darle los ánimos que necesita para empezar a desarrollar esos proyectos creados desde su inquieta cabecita por la noche.

Yo voy a comenzar en unos días una nueva etapa de mi vida, dónde conoceré nuevas personas, haré nuevos compañeros de trabajo y seguro que cometeré más de un error, por eso supongo que me motiva a empezar cuanto antes. Hoy os quiero recomendar 10 hábitos a seguir para dar un vuelco completo a vuestra vida y si os funciona quiero que me lo dejéis en Twitter o en Instagram mediante el hashtag de otras veces #CambiaTuRutinaYa. Si lo hacéis me haréis un poquito más feliz por supuesto.

Sin más dilación os presento lo que para mí son claves de vida:

1. Toma decisiones

Nadie sabe mejor que tú lo difícil que es vivir y disfrutar de tu vida, por eso yo siempre pienso en qué sentido tiene que nos la hagamos más complicada a diario. Es sencillo, simplifica el tiempo que tardas en decidir algo y simplemente aprende a adaptarte al camino sea como sea. Así es como conseguirás ser una persona decidida que no quiere mirar atrás porque está centrada en su presente.

2. Fíjate metas a corto plazo

Es el factor más importante de esta lista para tomar una dirección concreta, sea la correcta o no es la que te ayuda a tener la mente clara y organizada para seguir un camino. Es mejor hacer pequeñas partes del objetivo para tener una mayor satisfacción tras realizar todo el proceso. A largo plazo no nos interesan de momento porque queremos vivir nuestro día a día al máximo.

3. Toca asumir riesgos

Qué te voy a decir que no sepas, nada se consigue sin fuerza de voluntad ni decisiones, y de vez en cuando la estabilidad resulta en monotonía y eso te estanca. Tenemos que aprender a enfrentarnos a los obstáculos y problemas con todas nuestras ganas y de frente para hacernos más fuertes cada día.

4. Aprovecha oportunidades

Es muy sencillo de entender. El luego también podré nunca funciona así que si tienes la oportunidad de participar en algo grande ni se te ocurra rechazarlo porque luego te arrepentirás y te sentirás fracasado por no haber seguido a las llamas de tu corazón. Somos instinto, aprovechémoslo.

5. Valora el factor tiempo

Tan importante es asumir riesgos como tener claro como funciona el mundo. Las sociedades se mueven por instantes únicos e irrepetibles: una estrella fugaz, un beso, una sonrisa...todo es espontáneo y rápido así que debes tener claro en qué utilizar tu tiempo y sobre todo y más importante, con quién no desperdiciarlo.

6. Práctica la empatía

Ponerte en el lugar del otro es necesario y útil para desarrollar nuestro factor humano social. Tenemos amigos y podemos ayudarles siempre, pero nunca hay que implicarse tanto que acabemos destruidos en el problema del otro. Hay que tener claro los límites y apoyar al otro, pero sin involucrarse tanto en el problema que pensemos que es nuestro. Es un punto crucial para desarrollar una mejor comunicación con otros y en definitiva para ser más personas.

7. Escucha de verdad

A diario somos como máquinas, podemos escuchar conversaciones de horas y sólo nos quedaremos con una gracia o un momento triste que luego chismorrearemos a nuestra pareja y todo será pasajero. La vida es demasiado rápida como para no intentar escuchar lo que otros nos pueden aportar. Para crecer nosotros, debemos apoyar y dejar que crezcan los demás aportando ideas que nos servirán seguro a nosotros.

8. Sé asertivo

Hay que ser claro, no dar rodeos y decir las cosas como las pensamos. La gente aunque le duela lo que tienes que decirles, prefieren escuchar una verdad antes que una mentira, pero tenemos que medir también nuestras palabras y entender las reacciones de las otras personas, sus emociones y su personalidad. Yo en los trabajos de grupo de la universidad, siempre buscaba acabar primero el trabajo y luego que discutiesen todo lo que quisieran, porque lo importante es el éxito del conjunto, más allá de los obstáculos para conseguirlo.

9. El equilibrio te guía

La estabilidad emocional hace que tengas claras tus metas y el camino que tienes que recorrer para conseguirlas. Pero una persona inestable también puede tratar de mejorar día a día, con pequeños detalles porque todo desastre siempre acaba siendo bonito dentro de sí mismo. Eso es lo que me gusta de las personas, que hasta la peor de todas, guarda algo de belleza o creatividad interior.

10. Agradecer lo que eres y lo que tienes

Cualquier persona que haya tenido éxito te dirá que este es su punto más importante para cambiar la vida de todos. Necesitamos dar gracias por lo que somos y por lo que tenemos, por nuestra familia y amigos y por todos aquellos que nos han hecho subir poco a poco hacia la cima. Todo aquello que nos haya aupado hasta arriba, merecerá la pena que esté con nosotros para hacernos mejor personas cada día.

Creo que estos 10 puntos ayudarán de verdad a gente, y sé que en alguna parte del mundo alguien estará diciendo eso de "Hoy va a ser mi día".


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page