top of page

No te compares con nadie

  • Sergio Belver
  • 13 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Hoy en este post estoy haciendo algo bastante anodino en mi blog, que es redactarlo a partir de una foto, pero es que la imagen de hoy no sé, supongo que me ha inspirado a escribirlo. De vez en cuando a partir de libros o artículos que leo, me gusta redactar mi propia opinión acerca de lo que pienso yo.

Considero bastante importante el factor personalidad en una sociedad de clones. Todos lo somos en algún momento, con cierta característica que nos define y que creemos única pero que en realidad pues no lo es. Por ejemplo yo estoy redactando este post y estoy seguro de que habrá cientos de miles iguales en cuanto a contenido, pero no en cuanto a opinión o forma de expresarlo porque cada uno tenemos una diferente.

Y eso es de lo que va todo esto, de intentar diferenciar nuestro contenido, nuestras emociones, de los demás. Somos seres en constante aprendizaje, cometemos errores y formamos opiniones consolidadas durante años. Empezamos nuevas etapas de vida y las encaramos de frente con la mejor de las sonrisas posibles.

Por eso, a la hora de elegir, deberíamos elegirnos sobre los demás. Están muy bien las referencias que podamos coger de los demás, para crear algo propio, pero son sólo eso, referencias. Yo me he dado cuenta con mi Bullet Journal que sabéis que me encanta para organizarme, de que necesitaba hacerlo mío y que fuera muy útil ahora que me encuentro en esa fase de vida donde tengo que aprender algo cada día. Me gusta pensar que si sé algo de cada materia, cada día podré ser un poquito más listo para que no me timen con cualquier baratija.

No compararte con otro como lo hacían nuestros padres de pequeños, es lo que hace que te centres en ti mismo, en tus errores y miedos y consigas avanzar mejorando día a día. Lo que consigues con esto es aumentar tu conocimiento y sobre todo tener algo con lo que poder defenderte en algún tipo de debate intelectual contra ti mismo. Somos como somos y tenemos nuestras peculiaridades que son maravillosas. No hay más, es muy simple de entender.

La autodestrucción es el mayor de nuestros enemigos, porque llevábamos años echándole la culpa a los demás, cuando con quien competimos cada día es contra nuestros mayores verdugos: el miedo al fracaso y a equivocarse de nuevo. Por eso, debemos seguir el camino del autoamor, de entendernos tal y como somos y aceptarnos por lo que vivimos a diario. Solo así es como conseguimos sentirnos a gusto con nosotros mismos.

Las comparaciones sólo tienen que ver con cómo orientamos nuestro trabajo hacia el público. Yo, puedo sentir algo de envidia por aquellos que tienen más visitas o llegan a más gente, pero lo convierto en curiosidad para aprender a ser mejor. Así es como se debe funcionar, usando el reconocimiento de los demás, para entender que nosotros podemos llegar a ser lo buenos que queramos ser. Podemos subir al podium de nuestras propias Olimpiadas. Y eso es lo que nos tiene que dar vida, el sentirnos necesarios para nosotros mismos.


 
 
 

Kommentare


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page