top of page

El estilo lo marca tu personalidad

  • Sergio Belver
  • 28 sept 2016
  • 2 Min. de lectura

Yo tengo dos formas de ser, la primera es como más abierta y algo inmadura para conocer a la gente porque no me gusta ser borde con alguien que no conozco de nada. Y la segunda es para mi edad pienso que bastante madura.

A mi forma de ver como seas los primeros días con alguien no destina como serás después. Yo tengo una característica bastante peculiar y es que los silencios nunca me parecen incómodos, porque si no tienes nada que decir mejor estar callado. Es así de simple. No es necesario sacar y forzar una conversación a cada segundo porque haya un pequeño momento de silencio.

El post del que os escribiré hoy, tiene que ver en parte con todo esto pero aparte se refiere sobre todo a la forma de ser, la elegancia que demuestras posiblemente sin llegar a tenerla por la ropa en ningún momento. En mi caso, soy bastante sociable pero al mismo tiempo asocial. Puedo conocer a 15 y que realmente solo me llene uno o dos, porque vea en ellos algo que aprender.

En los 3 años que tengo de futura diplomatura, sé que voy a poder entrar en un mundo social bastante amplio y no me pienso cerrar a nada porque creo que conocer nueva gente siempre está bien. Pero a nivel de edad, no voy a permitir ningún tipo de estupideces, entre otras cosas porque no las soporto. Cuando hay que expresar una opinión (si te la han pedido) a alguien tienes que ser directo. Al fin y al cabo lo que busca la otra persona no es dar rodeos sino soltarlo y ya está.

El estilo marca tu personalidad porque define como te muestras al mundo. Yo soy algo exquisito a la hora de elegir a gente y no suele ser lo normal, pero porque yo me alejo de esa absurda idea de intentar encajar. Es como que no me pega.

Lo que si me gusta es ver como el tiempo avanza y puedo ser yo más. Porque a la gente le importa mucho más, porque supongo que aún no conocen nada y quieren saber más. Me gusta y nunca lo he hecho, no juzgar a nadie por lo que parece. Hacerlo me parece bastante tóxico e innecesario.

Escuchar cierto tipo de música la gente dice que se nota en cómo actúa pero en mi no se debe notar en exceso porque escucho tanta música a diario que mi cabeza es bastante ecléctica. Elegimos aquello que nos llena, aquello que nos mueve a actuar y nos olvidamos de lo demás. Y así debe seguir siendo porque no tenemos que perder nuestro tiempo de vida con aquello que no nos interesa en absoluto porque es absurdo.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page