top of page

¿Por qué?

  • Sergio Belver
  • 16 oct 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Por qué sigues dependiendo de los demás para ser feliz? ¿Por qué sigues esperando compromiso cuando solo hay dejadez? ¿Por qué sigues creyendo en cuentos de hadas cuando tú eres el protagonista de tu propio cuento?

Son preguntas que debes hacerte a diario cuando dudes de ti mismo, cuando notes que no mejora tu ánimo y cuando eches de menos a tu yo de verdad. Ayer se me ocurrió mirar el significado etimológico de mi nombre y decía algo así como que era una especie de guardián. Creo que no podría haber definido mejor lo que soy, me gusta proteger y cuidar a la gente aunque a menudo sin quererlo la pierda. Me gusta sin embargo la gente que no espera nada, pero que se mantiene constante, esperando su turno.

Es bonito saber que aunque no hables con una persona o no la veas, hay una especial conexión que vuelve de alguna forma cuando os veis. Yo por ejemplo tengo un amigo al que solo veo muy de vez en cuando, pero cuando nos vemos todo fluye como siempre, sin necesidad de forzarlo. Cuando yo me siento a gusto con alguien es que de verdad quiero estar cerca, riendo o llorando, pero cerca.

Yo soy de ese tipo de personas a las que les cuesta bastante abrirse hacia los demás porque no creo que todo el mundo lo merezca. Trato de ser sociable pero no social, de tal forma que abro mi verdadera personalidad a aquellos que desean realmente conocerla. Es extraño que dependamos de una mirada o una sonrisa para mostrar lo que verdaderamente somos, pero no es más que un reflejo de una sociedad corrompida por el egoísmo. Porque no podemos negarlo, somos avariciosos y queremos siempre más de lo que podemos tener. Eso siempre es malo porque te lleva al mundo de la codicia, donde muchas veces acabas asumiendo ciertas verdades que en realidad no lo son.

Que podamos mejorar como personas es una nueva oportunidad para ser mejores cada día. No es sencillo ni mucho menos pero en nuestra cabeza tiene que estar la idea de crecer por ser mejores con los que nos rodean. Me gusta escuchar música de películas durante el día, porque lo asocio a momentos de mi vida que han pasado al ritmo de ese leitmotiv musical. No nos damos cuenta pero muchas veces, nuestra vida es la mejor historia que podemos contar a alguien.

El mejor diálogo en una película es aquel que rebosa de naturalidad, porque al fin y al cabo lo que un espectador va a ver al cine es una realidad aumentada, donde los acontecimientos importantes tienen un toque distinto, llamémoslo especial. Solo dándonos cuenta del bonito cambio que supone empezar a querernos por lo que somos, es lo que nos hace ser humanos.

Es por ti y no por nadie más. Es por un mundo mejor y por la humanidad. Es por hacer más y decir menos. Me siento agradecido por lo que soy y por lo que tengo y no lo pienso cambiar jamás, porque soy yo y no otra persona la que decidió vivir mi vida.


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
Sígueme
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
  • Black Twitter Icon
  • Facebook Round
  • Vimeo Round
bottom of page